Peugeot lanzó el nuevo 208 en la Argentina

Luego de tres semanas de preventa, finalmente el hatch del segmento B fabricado en la planta de El Palomar está en los concesionarios. En esta segunda generación incorpora más equipamiento y tecnología, propios de segmentos superiores y se ofrece en siete versiones. Fue presentado vía streaming bajo el concepto de “Umbording the future”.

El nuevo Peugeot 208 se apoya en tres pilares. El primero es el diseño, novedoso y deportivo, continuando el estilo de las líneas clásicas de la saga 200 pero a su vez, innovando y sumando líneas más agresivas propias del nuevo modelo. No pasa inadvertido por diseño y en especial desde el sector frontal que se distingue por la parrilla de gran tamaño, robusta, con el logo en el centro, y por la iluminación full LED (en las versiones tope de gama) con forma de colmillos de león y las garras en las ópticas traseras con faros de tres líneas verticales. En comparación con el anterior 208 (proveniente de Brasil) no presenta marcadas diferencias en cuanto a dimensiones. Mide 4,06 metros de largo, 1,74 de ancho, 1,45 de alto y 2,54 de distancia entre ejes. El tanque de combustible es de 47 litros y el baúl de 311 litros.

Puertas adentro, lo destacable es el I-Cockpit 3D (también en la variante full), con pantalla digital para el instrumental y el sistema multimedia. El efecto tridimensional se logra a partir de la proyección desde una pantalla ubicada en la visera del tablero para dar como resultado esa información de viaje en modo holográfico. Viene además con tapizados de alcántara, volante reducido, pantalla multimedia cerca del conductor, un conjunto de teclas tipo piano y con materiales de muy buena calidad.

El segundo pilar es la tecnología, que va de la mano con el equipamiento de seguridad. Este nuevo 208 ofrece siete asistencias a la conducción, de última generación: alerta de riesgo de colisión (primero activa una visual en el tablero y luego una alarma) más freno autónomo de emergencia (detecta objetos y aplica el frenado para evitar o reducir el impacto), lector de carteles de velocidad (sugiere la velocidad recomendada en el panel), alerta de descanso (activa una alerta tras dos horas de conducción a una velocidad superior a 65 km/h. sugiriendo una detención para descansar), visión Park 180º, mantenimiento de carril activo, y adaptación automática del entorno luminoso. Asimismo, trae control de estabilidad en todas las versiones.

El último pilar, es lo que la marca denomina como “driving experience”, por estar fabricado sobre la nueva plataforma CMP que garantiza mayor robustez y rigidez, más confort, mejor performance, y alto confort térmico y acústico. La misma plataforma del grupo PSA será utilizada por varios modelos de Peugeot y Citroën. Logra adaptar sus dimensiones para satisfacer a los distintos usuarios, de hecho es apta para dar forma a un SUV compacto o un modelo mediano.

La oferta mecánica se compone de dos motores nafteros: el EB2 de 1.2 litros (tres cilindros y 12 válvulas) de 82 CV y 118 Nm de torque, que se asocia a una caja manual de cinco marchas. El otro es el conocido EC5 1.6 de cuatro cilindros y 16 válvulas que entrega 115 CV y 150 Nm de torque. Está disponible con una caja manual de cinco velocidades o automática de seis marchas. Durante el primer trimestre de 2021 se sumará la opción GT-Line, proveniente de Francia, equipada con el motor EB2 1.2 turbo de 130 CV (ver nota: https://topmotor.com.ar/index.php/2020/08/06/gt-line-el-hermano-europeo-del-208-que-llegara-a-fin-de-ano/ )

Versiones y equipamiento

Peugeot 208 Like 1.2 – $1.210.300

Incluye el I-cockpit, aire acondicionado con comando digital, regulador y limitador de velocidad, sistema multimedia con pantalla de 5″, 4 airbags (frontales y laterales), sistema de antibloqueo de frenos, control crucero, dirección eléctrica, llantas de chapa con tazas de 15″ y anclajes Isofix/Top Tether.

Peugeot 208 Like 1.6 – $1.309.000

Agrega manijas y espejos que hacen juego con el color del auto, levantavidrios traseros y espejos eléctricos, pantalla táctil de 7″ con doble entrada USB, mirror link y alarma perimétrica.

Peugeot Active 1.6 – $1.417.000 (con caja manual) y $1.527.000 (con caja automática Triptonic)

Viene con llantas de aleación de 16″, Led diurnos delanteros, techo panorámico y cámara de estacionamiento.

Peugeot Allure 1.6 – $1.597.000 (con caja manual) y $1.707.000 (con caja automática Triptonic).

Suma el I-cockpit 3D, instrumental digital, tapizados de cuero, cargador inalámbrico, airbags de cortina, acceso y arranque sin llave, climatizador automático y llantas de aleación de 16″ diamantadas.

Peugeot Feline 1.6 Triptonic – $1.844.000.

Cuenta con el paquete completo de asistencia a la conducción (ADAS), más sensor de estacionamiento trasero y de lluvia, faros full Led y alerón posterior.

Llega en colores blanco, azul, gris o negro, con una garantía de 3 años. Ya se encuentra disponible en toda la red de concesionarios de la marca en el país.

Para más información acerca del equipamiento, ver la ficha técnica: 

Ficha-técnica-Peugeot-208-2021

Para más información, les dejamos las anterior notas referidas al 208: 

https://topmotor.com.ar/index.php/2020/07/31/peugeot-208-comenzo-la-produccion-en-serie-en-palomar/

https://topmotor.com.ar/index.php/2020/08/04/nuevo-208-motores-versiones-y-precios-confirmados/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí