El nuevo SUV híbrido de la automotriz china se lanzó oficialmente en Argentina. Es un compacto con nutrido nivel tecnológico y buen equipamiento interior, que combina un motor naftero con uno eléctrico. Desde 29.990 dólares.
Estrenado en 2020, en el Salón de Beijing, este modelo luce una estética matices deportivos y se destaca por su generoso espacio interior. Llega en versiones Deluxe y Supreme, ambas con propulsión híbrida. Por fuera, se destacan líneas bien marcadas que dan forma a un estilo vanguardista del que sobresalen la parrilla con líneas verticales cromadas, los faros LED, llantas de 18” y una barra lumínica que hace juego con el alerón. Puertas adentro, viene con tapizados de cuero, volante multifunción, computadora a bordo y el panel digital de 7” LCD, cargadores inalámbricos, pantalla multimedia de 10.25” y 12.3” según la versión, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, cámaras 360°, etc.
Dentro del ítem seguridad figuran: 6 airbags, controles de tracción y estabilidad, y un paquete de ayudas a la conducción que incluye con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia, entre otros.
Combina un motor 1.5 de 94 CV y 125 Nm de torque, y el bloque eléctrico de 154 CV y 250 Nm. En total, combinados entregan 188 CV y 376 Nm. Se asocia a una transmisión automática DHT que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero.
El nuevo Haval Jolion estará disponible a partir de junio, con un precio de 29.990 dólares para la versión Deluxe y de 32.990 dólares para la Supreme.
Para más información, ver la ficha técnica: FT_JOLION_PRO-HEV_GWM 2