La marca del óvalo presenta la gama completa que ofrece en nuestro país, desde las pick ups a los SUV’S. Estrena la nueva Transit y pone en marcha el servicio móvil. Todo desde la megamuestra del campo que va hasta mañana.
Ya son 19 los años consecutivos de Ford como Sponsor Oficial de Expoagro que, en esta edición y en un amplio espacio, acerca sus productos a clientes y potenciales usuarios.
Nueva Transit: un protagonista destacado
El vehículo utilitario llega con novedades en el exterior e interior, mecánicas conocidas y confiables, además de mejoras tecnológicas destinadas a la seguridad, el confort y la optimización de la productividad.
Cuenta con un total de 11 versiones que abarcan carrocerías furgón, minibús y chasis. Las varianres a combustión mantienen el turbodiésel Panther 2.0L EcoBlue. Todas las versiones incluyen el sistema de monitoreo inteligente de vida útil del aceite (IOLM), conectividad FordPass de serie, sistema SYNC 4 (con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto) con pantalla multitáctil de 12”, además de un completo paquete de tecnologías semi-autónomas de asistencia a la conducción que contribuyen a un manejo más placentero y seguro, y también a reducir riesgos de colisiones. En el exterior cuenta con faros LED antiniebla, ganchos de remolque delanteros, parrilla con retoques, entre otros elementos a destacar.
En materia de motorizaciones, la familia incluye alternativas turbodiésel (con transmisión manual de 6 marchas o automática de 10 velocidades, única en su segmento) y hasta 100% eléctricas. La mecánica térmica está representada por el Panther 2.0L EcoBlue de 4 cilindros que entrega 165 CV y 390 Nm de torque. Las variantes que incorporan este motor son: Van L2H2 (techo bajo); Van L2H3 (techo elevado); Van L3H3 (techo elevado); Minibús 17+1: 2.0L Turbodiesel con transmisión manual ó transmisión automática y Chasis. La rama 100% eléctrica está impulsada por el propulsor que genera 269 CV y 430 Nm de torque, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 68 kWh de capacidad útil que le permite alcanzar una autonomía de 317 kilómetros. Las carrocerías disponibles con esta tecnología son Van L2H2 (techo bajo); Van L2H3 (techo elevado); Van L3H3 (techo elevado).
Versiones y precios
Van
• L2H2 MT: $ 56.275.378
• L2H3 MT: $ 58.230.632
• L3H3 MT: $ 62.585.792
• L3H3 AT: $ 66.036.411
Chasis $ 62.370.675
Minibus
• MT: $ 87.068.950
• AT: $ 90.387.805
Ranger XL Cabina Simple
A modo de show car, se expone esta versión que proviene de la fábrica de Tailandia y monta un 2.0 turbodiésel de 170 CV y 405 Nm de torque, combinado con caja manual de seis velocidades (opción de 4×2 o 4×4, con reductora y bloqueo de diferencial trasero). Promete una capacidad de carga de 1.250 kilos en un volumen de 1.876 litros, y una capacidad de vadeo de 800 mm.
La línea SUV
En una esquina destacada se luce la recientemente lanzada nueva Everest –el SUV grande de 7 asientos- a modo de anfitrión del espacio. Este modelo llega desde Tailandia con motor Ecoboost 2.3 turbo naftero de 300 CV y 446 Nm de torque. A su lado está la renovada Bronco Sport en la versión Badlands equipada con motor 2.0 de 253 CV y caja AT de 8 marchas, que acaba de lanzarse junto a la Big Bend con motor 1.5 de 185 CV. También está Bronco Wildtrack, el más extremo de la familia SUV, con motor V6 naftero biturbo 2.7 que entrega una potencia de 334CV y un torque de 562Nm.
En el frente del espacio se encuentra el sector “Raza Fuerte”, donde se exhibe la familia de pick-ups más amplia del mercado integrada por: Maverick, Ranger, Ranger Black, F-150 Tremor, F-150 y las más extremas F-150 Raptor y la Ranger Raptor. Además, se puede ver a la F-150 Híbrida.
Además, está el Off-Road Campus, una pista especialmente diseñada para poner a prueba los modelos 4×4