Tracker se actualizó y ya está a la venta en Argentina

Chevrolet presentó el rediseño del SUV más vendido en nuestro país, que luce algunos cambios en el exterior, un interior más refinado y más nivel tecnológico. Mantiene el motor turbo. Llega desde Brasil y también se fabrica en el polo industrial de Santa Fe. Disponible desde $ 31.774.900

Desde 2023, Tracker se ha mantenido como el vehículo líder de su segmento y ahora, con algunas modificaciones, la marca busca continuar en ese camino. Se presenta en versiones LT, LTZ, Premier y RS.

Visualmente tiene un exterior más llamativo, con una firma luminosa en dos niveles, una parrilla renovada, paragolpes con elementos aerodinámicos integrados y faros LED. Trae llantas que van de 17” a 18” según la versión.

El habitáculo cuenta con algunos nuevos materiales y mejoras en las terminaciones. Trae tapizados de cuero, pantalla táctil de 8” a 11” (dependiendo la versión) con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, un nuevo sistema MyLink, con navegación más intuitiva, proyección inalámbrica y alta velocidad de respuesta. Mantiene la tecnología OnStar y WI-FI nativo.

El ítem de seguridad se compone de control de velocidad crucero, sistema de apertura de puertas, cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento, seis airbags, control de estabilidad y tracción, alerta de colisión frontal, entre otros.

La motorización sigue siendo la misma: el motor turbo 1.2 que entrega una potencia de 132 CV y 190 Nm de torque, con una caja automática de 6 velocidades.

Chevrolet vende la nueva Tracker en color gris, negro, azul y blanco, por $31.774.900 la versión LT, $37.307.900 para la LTZ, $39.654.900 para la Premier y $39.990.900 para la RS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí