El organismo compuesto por mujeres periodistas del rubro motor de diferentes partes del mundo, realizó la elección anual de los mejores vehículos entre ocho categorías. Aquí los seleccionados para la gran final que se definirá el 6 de marzo.
Nota de Alicia Ryzewski, especial para Top Motor
Con el cierre del año y el comienzo de uno nuevo, florecen los balances, los rankings y en el mundo motor, la elección del auto del año ya es un clásico. Esta vez, el Women’s Worldwide Car of the Year fue el encargado de anunciar los ganadores de las ocho categorías de la premiación de este año: Urban Model, Compact SUV, Large Car, Large SUV, 4×4 y Pick-Up, Performance and Luxury Car, Best Tech y Sandy Myhre Award a la marca más pro-mujer.
Esta es la 15ª edición de los premios entregados por WWCOTY que consiste en una organización de 82 mujeres periodistas del motor de 55 países en los cinco continentes. Es el único jurado íntegramente femenino en la industria automotriz a nivel mundial y este año competían un total de 81 candidatos.
Para entrar en la compulsa, los modelos debieron cumplir con el requisito de haber sido lanzados en al menos dos continentes o 40 países entre enero y diciembre de 2024 y los que se quedaron con el galardón, se destacaron por la excelencia en términos de seguridad, conducción, tecnología, confort, eficiencia, impacto ambiental, relación calidad-precio e igualdad de género.
“El trabajo de los jurados no ha sido fácil porque este año ha habido más candidaturas que nunca. Hay nuevas marcas y modelos con una calidad cada vez mayor”, afirmó Marta García, presidenta del Women’s Worldwide Car of the Year. “No se ha votado al azar. Todos han sido sometidos a exigentes pruebas de conducción, análisis detallados y estudios exigentes de la competencia. Por eso los premios WWCOTY son un referente para millones de compradores en todo el mundo”.
Los seis ganadores ahora anunciados pasarán a la ronda final de evaluación para determinar el ganador del máximo galardón de WWCOTY. El ganador del Women’s Worldwide Car of the Year se anunciará en el canal de Youtube de Women’s Worldwide Car of the Year a las 00:00 (hora de Nueva Zelanda) del 6 de marzo, dos días antes del Día Internacional de la Mujer.
Coincidiendo con el anuncio de los mejores de cada categoría, el Women’s Worldwide Car of the Year también anuncia al ganador de dos importantes premios: el Best Tech Award a la mejor tecnología del mundo del automóvil y el Sandy Myhre Award a la marca más comprometida con la mujer.
Ganadores del Women’s Worldwide Car of the Year 2025
Mini Cooper. Mejor modelo urbano
El Mini Cooper destaca por su agilidad y tacto al volante. Su manejo recuerda a los karts de competición. Con 3,88 m de longitud, el Mini Cooper está disponible con motor de combustión y eléctrico. Es rápido en el tráfico urbano y divertido en tramos de curvas, donde sus reducidas dimensiones son un plus. El interior combina a la perfección detalles retro con las tecnologías más punteras.
Kia EV3. Mejor SUV compacto
Se trata de un SUV compacto 100% eléctrico de 4,30 metros de longitud y 204 CV. Puede ser propulsado por dos baterías, con 436 km y 605 km respectivamente de autonomía homologada. Ofrece una buena relación calidad/equipamiento/precio.
Audi A6 e-tron. Mejor coche grande
Se trata de una berlina 100% eléctrica con una longitud de casi 5 metros. Destaca por sus prestaciones, su amplio habitáculo y la calidad de sus materiales y acabados.
Hyundai Santa Fe. Mejor SUV grande
El Santa Fe de quinta generación es un SUV de tamaño medio-grande con capacidad para siete plazas. Es un vehículo espacioso y con gran cantidad de prestaciones prácticas.
Toyota Land Cruiser. Mejor 4×4
El Land Cruiser Serie 250 es un todoterreno de estilo clásico. La carrocería tiene 5 puertas, mide 4,92 m de largo y tiene capacidad para 7 plazas. En algunos países está propulsado por un potente motor turbodiésel y próximamente estará disponible con un sistema híbrido ligero.
Porsche Panamera. Mejor coche de prestaciones y lujo
El Panamera es el turismo de lujo de Porsche. Tiene 5 puertas y se ofrece en dos longitudes. La longitud estándar es de más de 5 metros y la Executive de 5,20 metros. Hay versiones con motor de gasolina e híbrido enchufable.
BYD. Premio Best Tech
El fabricante ha dado un gran paso adelante en movilidad eléctrica con su tecnología de baterías Blade. Estas baterías LFP (ferrofosfato de litio) ofrecen mayor densidad energética, mayor seguridad, menor riesgo de incendio, mayor vida útil en comparación con las baterías tradicionales y mayor autonomía. También ha logrado avances en tecnología híbrida enchufable con el sistema DM (Dual Mode) y sus dos enfoques: DM-i para eficiencia y bajo consumo de combustible, y DM-p para alto rendimiento.
Volvo. Premio Sandy Myhre a la marca más comprometida con las mujeres
Volvo lleva tiempo demostrando su compromiso con las mujeres. Cuenta con una gran representación femenina en la plantilla, mientras que en seguridad utiliza maniquíes para embarazadas desde 1995. En 2023 se alió con Girls Who Code, una organización que trabaja para cerrar la brecha de género en tecnología.